La expresión boho, es actualmente utilizada para definir una tendencia estética que huye de lo convencional y que toma el estilo de vida Bohemio, como punto de partida. Dicha expresión abarca una gran amplitud de significados. En este artículo vamos navegar por la historia para conocer de dónde vienen estos estilos y cuales son las diferencias entre ambos.
Personalmente me gusta asociar la palabra boho a una forma de entender la vida, la estética y el arte. Un estilo de vestir, una tendencia en decoración y diseño de interiores, estilo música, incluso podemos encontrar lugares con esencia boho. Mientras que el concepto hippie nos recuerda a una época de la historia un movimiento contracultural cultural que se originó en EEUU en los 60 y que influenció a los jóvenes de la época en medio mundo.
A menudo hablamos de los estilos Boho Chic y Hippie Chic como un mismo concepto de moda y estilo. Es cierto que ambos estilos comparten influencias y culturalmente tienen algunas cosas en común, sin embargo no son lo mismo.
De donde viene el Estilo Boho y Hippie chic?
Para conocer las diferencias entre ambos estilos creemos que es fundamental comprender el origen de estos estilos. A continuación te contamos cuándo, dónde se originan estos estilos y qué características principales definen tanto al estilo Bohemio como al estilo Hippie.
Origen del Estilo Hippie
El estilo hippie chic se refiere a un estilo de moda que se inspira en la moda de la contracultura hippie de la década de 1960 y se caracteriza por prendas sueltas y cómodas, colores brillantes y vivos, y accesorios étnicos y vistosos. El estilo hippie se inicia en EEUU durante la década de los años 60´s, el germen del movimiento se encuentra en la ciudad de San Francisco, más adelante se extendería por todo EEUU y finalmente por todo el mundo.
La situación sociopolítica, los conflictos bélicos en los que se encontraba inmerso EEUU en ese momento y la influencia de la música folk originaron como resultado un movimiento contracultural que desembocará en lo que hoy conocemos como movimiento hippie.
Los valores con los que se identificaban aquellos jóvenes inconformistas eran principalmente el pacifismo, la ecología y la libertad. En el lado religioso se abrazaban el hinduismo y el budismo como contraposición a los valores religiosos católicos imperantes en la sociedad americana.
El consumismo, las estructuras sociales y el sistema capitalista eran algunas cosas a las que se oponía el movimiento hippie. Este hecho es importante a la hora de entender el origen de este estilo. Ropa cómoda y holgada, explosión de color en los estampados donde reinaban los tonos florales dejando también espacio para los patrones étnicos.
Auge del moviemiento hippie
Algunos de los momentos más importantes en la historia del movimiento hippie se encuentran en dos conocidos festivales de música. En junio de 1967, en pleno verano del amor, se desarrolló en Monterrey, California el Festival de Música Pop de Monterey. Este festival esta considerado como el primer gran festival de música rock de la historia.
Pero sería un par de años más tarde, cuando el movimiento alcanzaría su máxima expresión mediática. Sería en el festival de música rock de Woodstock, celebrado en Agosto de 1969 en White Lake, estado de Nueva York. Donde alrededor de 500.000 (6.000 según los datos de la policía), se congregaron para celebrar 3 días de paz y música.
Origen del Estilo Bohemio
El estilo boho se refiere a un estilo de moda que combina elementos de estilos bohemios y hippies con elementos más modernos y elegantes. Se caracteriza por su apariencia relajada y desenfadada, con prendas sueltas y cómodas, y por la mezcla de diferentes estampados, texturas y patrones.
El origen del estilo de vida Bohemio surge en Europa en el siglo XIX. Algunas poblaciones de etnia gitana que se asentaron en Francia, influenciaron con su forma de vida un movimiento cultural protagonizado por los artistas en la ciudad de París, a mediados del S. XIX.
La primera referencia a un estilo de vida la encontramos en el libro “Escenas de la vida Bohemia” del escritor francés Henri Murger, publicado en cuatro entregas durante los años 1845-1849.
La obra de este escritor romántico francés nos muestra una alternativa a la mediocridad burguesa mediante una serie de personajes y del ingenio que hacen gala en su día a día para suplir la falta de recursos económicos. La novela servirá de inspiración a Giacomo Puccini para componer “La Bohème”, una ópera romántica que está considerada como la cuarta ópera más representada de la historia.
Entre los valores con los que se identificaban los artistas bohemios se encuentran, el distanciamiento de los convencionalismos estéticos y formales, una vida despreocupada donde prima la alegría por encima del valor material, el disfrute de los placeres mundanos y las compañías agradables.
Debemos destacar como lugares bohemios icónicos, el barrio de Montmatre y el famoso Moulin Rouge, donde cada noche se daban cita los bohemios de la época.
Este estilo de vida fue inicialmente adoptado por los pintores, escritores y en general, artistas de la época, que transitaban los cafés y bulevares de París. Este estilo de vida alejado de lo material se vio reflejado tanto en la actitud como en la forma de vestir.
Estilo Boho y Hippie chic en la actualidad
En la actualidad, tanto el estilo Hippie y Bohemio en lo que respecta a la moda, han evolucionado desde lo que eran en origen hasta lo que vemos hasta la actualidad. La sociedad, la cultura y la economía también han evolucionado, y ambos estilos lo reflejan.
El uso de materiales naturales, tejidos vaporosos, colores estampados y la utilización de complementos étnicos podría estar presente en las prendas de ambos estilos. Sin embargo existen algunas diferencias que nos ayudarán a distinguir ambos estilos en la actualidad.
Estilo Hippie Chic
En la actualidad mantiene el uso de colores vivos, cuyo ejemplo más claro lo podemos encontrar tonos desteñidos estilo tie-dye. El estilo hippie da prioridad a la comodidad sobre la elegancia, aunque en este punto ambos estilos coinciden, podemos decir que el estilo Hippie resulta menos sofisticado.
En este sentido el estilo hippie actual toma numerosos elementos de culturas como la árabe, india. Por lo que pantalones bombachos, aladdin sarouel y similares serán elementos clave para identificar este estilo.
Estilo Boho Chic
En la época actual mantiene su esencia romántica. En lo que afecta a la forma de vestir, hablamos de un estilo mayoritariamente femenino. Las faldas de corte puramente gypsy, (aún vigentes) han evolucionado en faldas y vestidos igualmente vaporosos, pero con patrones más modernos y complejos. El uso del color blanco se populariza en el estilo boho y se mantiene la utilización de materiales frescos y muy ligeros.
La sofisticación del estilo se consigue mediante la mezcla de elementos. El estilo boho rompe con algunos de los convencionalismos establecidos en el mundo de la moda y nos anima a mezclar, sin complejos prendas de alta costura con elementos vintage comprados en mercadillos.
Actualmente es una tendencia muy valorada y extendida que abarca conceptos muy amplios relacionados con el urban lifestyle. Comenzando por la moda, la decoración y el interiorismo, el estilo Boho está presente en todos ámbitos de la cultura en prácticamente todas sus manifestaciones.
Como ya habrás podido apreciar, no se trata de una moda sin más, hablamos de una forma de entender la cultura, el arte, la naturaleza, la música, el cine… una forma de entender la belleza.
Conclusion
El estilo boho y el estilo hippie chic son estilos de moda que tienen algunas similitudes, pero también hay algunas diferencias importantes entre ellos.
En resumen, el estilo boho es un estilo más amplio que incluye elementos del estilo hippie, pero también incluye elementos de otras tendencias de moda. Mientras que el estilo hippie chic se centra específicamente en la moda de la contracultura hippie de la década de 1960.