El cuadro Vichy

Desde su creación el cuadro vichy ha sobrevivido a las distintas épocas de la historia. En este post te contamos datos interesantes sobre este estampado icónico. Desde su origen, a los usos que le damos en la actualidad, pasando como no, por las figuras que lo popularizaron e inmortalizaron.

Se trata de un print con un origen muy popular, habitualmente se utiliza sobre algodón y es probable que nos recuerde al tejido de un mantel. El tejido Vichy tiene la capacidad de transportarnos a la Provenza en verano y a los picnic en el campo.

Relacionado: Cómo preparar un picnic estilo boho chic

El cuadro Vichy es el nombre con el que se conoce el popular estampado de cuadros sobre tejido de algodón. Aunque también lo encontramos en diseños formados por líneas continuas, este diseño se caracteriza por una combinación de cuadros o rayas a dos colores. Son muy habituales el rojo, negro, azul o marrón en tonos pastel sobre fondo blanco, aunque puedes encontrarlo prácticamente en cualquier color.

un poco de Historia

El cuadro Vichy toma su nombre de la ciudad francesa de Vichy. Fue en el siglo XVII cuando se comenzó con la confección de textiles usando este patrón basado en pequeños cuadros. Originalmente se trataba de un tejido muy humilde y su aplicación se encontraba dentro del ámbito exclusivamente doméstico.

Inicialmente el estampado Vichy se utilizaba principalmente en la fabricación mantelerías, servilletas y delantales. Fue durante la posguerra de la segunda guerra mundial (1939-1945) cuando se empezó a utilizar este tejido para la confección de prendas. Principalmente se utilizaba el tejido Vichy para camisas destinadas a los hombres y mujeres que trabajaban en el campo.

Brigitte Bardot cuadro Vichy
Brigitte Bardot boda con con Jacques Charrier cuadro Vichy
Brigitte Bardot cuadro Vichy color

El tejido Vichy se mantuvo dentro de ámbito doméstico y laboral hasta mediados del siglo XX. En 1959, el diseñador francés Jacques Esterel, utilizó este diseño para confeccionar el vestido de novia de Brigitte Bardot en su boda con Jacques Charrier. La utilización de un tejido tan humilde para un evento nupcial lo transformó para siempre y lo llevó a la moda hasta nuestros días.

Cuadro Vichy en la actualidad

En la actualidad, podemos encontrar cuadros Vichy en multitud de aplicaciones. Aunque es fácil encontrarlo en las pasarelas de moda, el cuadro Vichy, continúa manteniendo los usos y aplicaciones que tuvo en sus inicios. Es aún muy habitual pensar en la tela de un mantel cuando vemos un tejido con este tipo cuadro.

Es muy popular el uso del estampado Vichy en la confección de uniformes infantiles de algunos escolares, conocidos como babis. También es un tejido muy valorado para la confección de forros en diversas prendas de vestir. No podemos olvidarnos de su uso en el tapizado de muebles como sillas y sillones.

Muchos diseñadores actuales continúan actualizando e innovando sobre el estampado Vichy para incorporar este diseño a sus colecciones. Nuevos colores, tamaños de cuadro y utilización en diversas prendas se han ido añadiendo desde que Esterel, inmortalizara este estampado y lo convirtiera en tendencia.

Conceptos de moda
Lana merino

La lana Merino: Calidad y Comodidad

La lana Merino es una fibra versátil que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones debido a sus propiedades naturales de suavidad, aislamiento térmico, transpirabilidad y capacidad de regulación de la temperatura.
La cachemira, cashmere, cachemir o casmir

Qué es el Cashmere

La cachemira, cashmere, cachemir o casmir​ es una de las lanas más escasas y menos comunes. Esta lana es sinomino de lujo y elegancia.
ejemplos de outfit boho

Outfit

En la moda actual, el término se utiliza a menudo para referirse a la combinación de prendas que una persona elige para vestirse en una ocasión específica.
que es el cuadro Vichy

El cuadro Vichy

Desde su creación el cuadro vichy ha sobrevivido a las distintas épocas de la historia. En este post te contamos datos interesantes sobre este estampado ... Read more